Impresiones del libro Hacedor de estrellas (Starmaker) de Olaf Stapledon.

Llamar novela a esta obra quizá sea una afirmación demasiado atrevida. Este libro es muchas cosas, pero la parte de él que podríamos llamar narración o novela es la de menor tamaño y relevancia. En su mayor parte esta obra es un documental especulativo sobre nuestro Universo y su posible creador. Es difícil para alguien que tienda a la reflexión no hacerse ciertas preguntas al terminar el libro; su poder inspirador y sugerente es tremendo. Y ello se debe a que, por decirlo así, es un documental de gran calidad, tanto en forma como en contenido. Las posibilidades que este señor nos plantea harán volar las imaginaciones más aburridas; por otro lado, su prosa es suave y se deja leer muy bien y, de vez en cuando, tiene algunos destellos poéticos muy disfrutables. Incluso en sus descripciones más técnicas hay cierta delicadeza, su prosa siempre es atractiva.

.


¿Qué decir de los mundos, los extraterrestres, las posibilidades, en definitiva, que nos plantea Olaf Stapledon? Pues que le volarían la cabeza a cualquiera por su poder imaginativo, por la audacia de su concepción. También tenemos la semilla de los imperios galácticos que otros escritores desarrollarán después, su inevitable cadencia: surgimiento, crecimiento, edad dorada y decadencia final. Ya en las primeras páginas tenemos unos seres extraterrestres que usan ondas de radio para estimular sus cerebros sin pasar por los sentidos, creando una imagen de mundos virtuales que recuerda vivamente a Matrix.

.


Leer este libro es pasear por una riquísima imaginación, pero es mucho más que eso. Es enfrentarse a las grandes preguntas de la humanidad ¿Por qué estamos aquí? ¿Qué sentido tiene nuestra existencia? En un libro que se llama Hacedor de estrellas no podría faltar esa dimensión mística y metafísica. Pero no quiero desvelar esta parte para no hacer spoilers, solo diré que Olaf Stapledon nos presenta su visión de estos temas.

.


Es cierto que es necesario un ánimo más bien contemplativo para leer esta obra, es como una peli de Tarkovsky o, simplemente, la visión de un paisaje hermoso. Es bello, pero no es dinámico, y mucho menos trepidante. Si te apetecen giros increíbles, explosiones y grandes emociones, éste no es el momento de leerlo. Pero si quieres abrirte a una mente fascinante y dejar pasar sus ideas y sus emociones a tu interior, entonces hazlo. Si tienes la paciencia suficiente serás recompensado con creces, créeme.

.


Como conclusión solo diré que Hacedor de estrellas es un obra clave en la historia de la ciencia ficción, es un libro de referencia y una influencia directa e indirecta para mucho de lo que se ha escrito después en el género. Además es una lectura completamente vigente y muy disfrutable si uno está en un momento tranquilo y soñador. A mí me ha sorprendido gratamente y no puedo sino recomendarlo tanto a los aficionados a la ciencia ficción como a los que les guste la divulgación sobre el espacio. A mí me gustan las dos cosas y ha sido una experiencia deliciosa.

.


Para terminar solo diré que este libro tiene ese aura de las grandes obras, ésas que quedan para siempre en el interior de uno, y desde su nidito danzan y cantan melodías inspiradoras para nosotros. A mí me ha dejado volando, llevo semanas sin tocar el suelo, por ello solo me queda agradecer tan buena recomendación y postrarme ante el señor Olaf Stapledon.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s