Nuestro cuerpo recibe la vida de la nada. Existir donde no hay nada le da sentido a la frase "La forma es el vacío". Que todas las cosas provienen de la nada le da sentido a la frase "el vacío es la forma". No hay que pensar que esto sean dos cosas distintas - "Hagakure" … Sigue leyendo Forma y vacío
Mes: julio 2016
Ítaca
Cuando te encuentres de camino a Ítaca, desea que sea largo el camino, lleno de aventuras, lleno de conocimientos. A los Lestrigones y a los Cíclopes, al enojado Poseidón no temas, tales en tu camino nunca encontrarás, si mantienes tu pensamiento elevado, y selecta emoción tu espíritu y tu cuerpo tienta. A los Lestrigones y … Sigue leyendo Ítaca
El cuadro que pintó el Diablo
El marco es tu mortaja, la pintura, tu último maquillaje. Y las cenizas de cenizas retratadas Son tu espíritu y último ultraje. Ahora que ha ocurrido, el fin de tu suerte, Ahora que tu gloria se barnizó En la vulgaridad niveladora: La muerte. Ahora que de tu camino huye Dios… Ahora. Ahora … Sigue leyendo El cuadro que pintó el Diablo
Al recuerdo traidor
Royendo febril este pequeño hueso Que es todo lo que me queda de ti, Tosiendo por el fino polvo que producen mis dientes Y extasiado ante el suave hedor que desprende. Vago, aturdido y narcotizado (Como quien recuerda) Por paisajes que nunca existieron, Sonrisas, amores que nunca fueron. Creyéndome mi fantasía Anoto bodas … Sigue leyendo Al recuerdo traidor
Cultura libre.
Cultura libre. Está claro que el ser humano necesita de unas condiciones determinadas para sobrevivir. Necesita un cierto espectro de temperatura, necesita agua, alimento y oxígeno. Con esto podemos mantener a una persona viva. Pero ¿es suficiente? ¿Tiene algún sentido simplemente existir? Yo creo que no. Las personas además de un cuerpo físico por … Sigue leyendo Cultura libre.
Fragmentos Dhammapada (4ª y última parte)
291 Quien busca la felicidad haciendo infelices a otros está atado a las cadenas del odio y no puede librarse de ellas. 320 Resistiré las palabras que hieren en el silencio de la paz, como un fuerte elefante resiste en la batalla las flechas lanzadas por el arco, pues muchas personas carecen de autodominio. … Sigue leyendo Fragmentos Dhammapada (4ª y última parte)
Fragmentos Dhammapada (3ª parte)
201 La victoria va acompañada del odio, porque el derrotado se siente desdichado. Quien renuncia a la victoria y a la derrota descubre el júbilo. 211 Así, pues, no os dejéis atar por el placer, pues su pérdida causa dolor. El hombre que está más allá del placer y del dolor está libre de … Sigue leyendo Fragmentos Dhammapada (3ª parte)
Paraísos naturales
El curso de la vida está salpicado de pequeños paraísos, son momentos poco frecuentes pero por ello aún más placenteros. Cualquier cosa puede abrirnos una puerta a la maravilla, porque la verdadera puerta es un ánimo adecuado. Algo traído por los sentidos: un aroma, sonido o imagen hermosa. Algo traído por la mente: una emoción, … Sigue leyendo Paraísos naturales
Para ver el mundo en un grano de arena
Para ver el mundo en un grano de arena, Y el Cielo en una flor silvestre, Abarca el infinito en la palma de tu mano Y la eternidad en una hora. Aquél que se liga a una alegría Hace esfumar el fluir de la vida; Aquél que besa la joya cuando ésta cruza su … Sigue leyendo Para ver el mundo en un grano de arena
Fragmentos Dhammapada (2ª parte)
108. Lo que quiera que un hombre ofrezca durante un año como prueba de devoción o en donaciones para hacerse acreedor de algún merito no vale ni una fracción del merito logrado con la reverencia a un hombre justo. 125. El insensato que hace daño a un hombre bueno, a un hombre puro … Sigue leyendo Fragmentos Dhammapada (2ª parte)