Cultura libre.

Cultura libre.

 

Está claro que el ser humano necesita de unas condiciones determinadas para sobrevivir. Necesita un cierto espectro de temperatura, necesita agua, alimento y oxígeno. Con esto podemos mantener a una persona viva. Pero ¿es suficiente? ¿Tiene algún sentido simplemente existir? Yo creo que no.

Las personas además de un cuerpo físico por mantener tienen una mente, un espíritu o lo que sea que maneja esa materia móvil que llamamos nuestro cuerpo. Y esa mente o como queramos llamarlo también necesita su alimento; su principal necesidad es el amor pero hay muchas más, entre ellas la cultura.

Con cultura me refiero a manifestaciones artísticas principalmente, de cualquier ámbito, a información, me refiero a casi cualquier cosa que nos haga crecer como personas. En este mundo la cultura es para una élite, una élite que vive en países desarrollados y que tiene dinero para comprarla.

Si bien es verdad que, globalmente, habría que preocuparse antes porque la gente no muriera de inanición y en guerras y accidentes totalmente evitables, creo que también es cierto que a la larga habría que preocuparse por que todo el mundo, con o sin dinero, viviendo donde viva, pueda tener acceso a la cultura. Y no creo que esto sea un delirio comunista, creo que es democracia pura.

Yo no soy político, no sé cómo organizarlo. Pero tengo clarísimo que esto debería ser así. La libertad lo incluye y la democracia también. Cuando oigo hablar de piratería, como si fuera la nada de la historia interminable, una especie de ente devorador que sólo deja vacío por donde pasa, no puedo evitar hacerme algunas preguntas. Muchas preguntas.

No critico los derechos de autor, ni que uno sea dueño de su obra, pero de alguna manera habría que compaginar esto con el derecho a la cultura de la humanidad. Un paso en esa dirección es el concepto de biblioteca pública. No obstante hay quien vive en países donde esto no existe o está deformado hasta no parecerse en nada al concepto original. Por ello pienso en internet, un lugar  mucho más accesible desde cualquier parte.

Yo soy optimista, creo que el progreso es imparable y que estás cosas que suenan utópicas algún día serán realidad. De verdad que lo creo, con sus tropezones y con sus rodeos es la dirección que parece llevar la humanidad. Si queremos hacer la cultura accesible podríamos, por ejemplo, empezar con una de las fuentes de sabiduría más grandes que la humanidad ha producido y acumulado: Los libros.

Así que hoy quería compartir con vosotros un proyecto que me parece muy hermoso. Más libros, más libres. Eso quiero yo y creo que todos nos lo merecemos.

 

https://www.epublibre.org/inicio/index

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s