Una mujer es junto el amor y la gloria Y la esperanza; al niño guía, consuela al hombre, Les alza el corazón y les calma la pena, Como un celeste espíritu en la tierra exiliado. El hombre doblegado por la labor o el sino Ante su voz se eleva y su frente se aclara; Impaciente … Sigue leyendo Una mujer es el amor, de Gérard de Nerval
Fragmentos
Versos dorados, de Gérard de Nerval
¡Vamos!, ¡todo es sensible! Pitágoras ¡Hombre!, pensador libre - ¿crees pensar tú solo En un mundo en que estalla la vida en toda cosa? De las fuerzas que tienes tu libertad dispone, Pero está el Universo ausente en tus consejos. Respeta en cada bestia un espíritu activo. Cada flor es un alma que se abre … Sigue leyendo Versos dorados, de Gérard de Nerval
La pequeña aguja de la vida, Nietszche.
La vida se compone de raros momentos aislados de extrema importancia y de intervalos en número infinito, en los cuales, cuando más, las sombras de esos momentos llegan hasta nosotros. El amor, la primavera, toda melodía bella, la montaña, la luna, el mar, no hablan sino una vez enteramente al corazón, si bien sucede que … Sigue leyendo La pequeña aguja de la vida, Nietszche.
La luz del conocimiento, Nietzsche
Adelante Así, pues, ¡sigue con paso firme por el camino de la sabiduría! ¡Cualquiera que sea la condiciónen que te encuentres, sírvete a ti mismo de fuente de experiencia! Arroja, echa fuera la amargura de tu ser; perdónate tu propio yo, puesto que tienes en ti una escala de cien grados, por encima de los … Sigue leyendo La luz del conocimiento, Nietzsche
Del alma de los artistas, Nietzsche
Lo perfecto tenido como no hecho. Estamos acostumbrados en presencia de cualquier cosa perfecta a no proponernos el problema de su formación, sino a gozar de su presencia como si hubiera surgido por arte de magia. Verosímilmente nos encontramos entonces todavía bajo la influencia de un antiguo sentimiento mitológico.Nos produce casi la misma impresión (por … Sigue leyendo Del alma de los artistas, Nietzsche
Prólogo a la novela “El retrato de Dorian Grey” – Oscar Wilde
El artista es creador de belleza. Revelar el arte y ocultar al artista es la meta del arte. El crítico es quien puede traducir de manera distinta o con nuevos materiales su impresión de la belleza. La forma más elevada de la crítica, y también la más rastrera, es una modalidad de autobiografía. … Sigue leyendo Prólogo a la novela “El retrato de Dorian Grey” – Oscar Wilde
Vietnam, de Wislawa Szymborska
Mujer, ¿cómo te llamas? —No sé. ¿Cuándo naciste, de dónde eres? —No sé. ¿Por qué cavaste esta madriguera? —No sé. ¿Desde cuándo te escondes? —No sé. ¿Por qué me mordiste el dedo cordial? —No sé. ¿Sabes que no te vamos a hacer nada? —No sé. ¿A favor de quién estás? —No sé. Estamos … Sigue leyendo Vietnam, de Wislawa Szymborska
La bondad del corazón, de Schopenhauer
La bondad del corazón es una cualidad trascendente, pertenece a un orden de cosas que se eleva por encima de esta vida y es inconmensurable con cualquier otra perfección. Allí donde dicha bondad se da en un grado muy elevado ensancha tanto el corazón que éste abarca el mundo, en tanto que ahora todo está … Sigue leyendo La bondad del corazón, de Schopenhauer
A la primavera, de Friedrich Hölderlin
He visto marchitarse mis mejillas y debilitarse la fuerza de mis brazos, pero tú, oh corazón mío, no envejeces aún; como Diana despertaba a su amado; la Alegría, hija del cielo, te ha sacado del sueño. Pues ella se ha despertado conmigo para una nueva y ardiente juventud, y mi hermana, la dulce … Sigue leyendo A la primavera, de Friedrich Hölderlin
La liebre lunar, de Borges
Los chinos, en cambio, hablan de la liebre lunar. El Buddha, en una de sus vidas anteriores, padeció hambre; para alimentarlo, una liebre se arrojó al fuego. El Buddha, como recompensa, envió su alma a la Luna. Ahí, bajo una acacia, la liebre tritura en un mortero mágico las drogas que integran el elixir … Sigue leyendo La liebre lunar, de Borges