Su luna de miel fue un largo escalofrío. Rubia, angelical y tímida, el carácter duro de su marido heló sus soñadas niñerías de novia. Lo quería mucho, sin embargo, a veces con un ligero estremecimiento cuando volviendo de noche juntos por la calle, echaba una furtiva mirada a la alta estatura de Jordán, mudo … Sigue leyendo El almohadón de plumas, un relato de Horacio Quiroga
Fragmentos
Amor a primera vista, de Wislawa Szymborska
Los dos están convencidos de que les une un sentimiento repentino. Es hermosa esta seguridad, mas la inseguridad es aún más hermosa. . Creen que como antes no se conocían nada había sucedido entre ellos. Pero, ¿y las calles, las escaleras, los pasillos en los que hace tiempo que podrían haberse cruzado? . Me gustaría … Sigue leyendo Amor a primera vista, de Wislawa Szymborska
Lo imperdonable
. Si olvidáis los amigos, burla hacéis del artista, pobre comprensión dais al genio más profundo, Dios sabe perdonarlo; pero nunca perdona que perturbéis la paz de los amantes. . Hölderlin
Hay que aprender a amar, Nietzsche.
Observemos lo que sucede en el campo de la música: primero hay que aprendera oír un terna, una melodía, saber distinguirla con el oído, aislarla y delimitarla con suvida propia; luego se requiere esfuerzo y buena voluntad para soportarla, a pesar deque sea extraña, y tener paciencia con su aspecto y con su forma de … Sigue leyendo Hay que aprender a amar, Nietzsche.
Dios ha muerto, de Nietzsche.
EL HOMBRE LOCO. ¿No habéis oído hablar de ese loco que encendió un farol en pleno día y corrió al mercado gritando sin cesar: ¡Busco a Dios!, ¡Busco a Dios!. Como precisamente estaban allí reunidos muchos que no creían en dios, sus gritos provocaron enormes risotadas. ¿Es que se te ha perdido?, decía uno. ¿Se … Sigue leyendo Dios ha muerto, de Nietzsche.
El ansia de distinción. Nietzsche.
Todo el que aspira a distinguirse tiene puesta constantemente la mirada en el prójimo, para tratar de saber cuáles son los sentimientos de éste. Ahora bien, la simpatía y el abandono que exige la satisfacción total de esta inclinación, distan mucho de estar inspirados por la candidez, la compasión o la benevolencia. Lo que se … Sigue leyendo El ansia de distinción. Nietzsche.
Para ver el mundo en un grano de arena (completa) de William Blake
Foto de Úrsula García Ver un Mundo en un Grano de Arenay un Cielo en una Flor Silvestre;tener el Infinito en la palma de tu manoy la Eternidad en una hora. Un Petirrojo en una Jaulapone furioso a todo el CieloUn palomar repleto de Palomasestremece las regiones del Infierno. Un perro hambriento a la Puerta … Sigue leyendo Para ver el mundo en un grano de arena (completa) de William Blake
La España de siempre.
Hoy he comenzado la segunda parte del Quijote. No he podido evitar una sonrisa al enterarme de la sorpresa que se llevaron los franceses al saber de la condición económica de Cervantes. Han pasado más de cuatrocientos años pero en este aspecto la cosa sigue igual. En este país sigue sin valorarse lo más mínimo … Sigue leyendo La España de siempre.
Una mujer es el amor, de Gérard de Nerval
Una mujer es junto el amor y la gloria Y la esperanza; al niño guía, consuela al hombre, Les alza el corazón y les calma la pena, Como un celeste espíritu en la tierra exiliado. El hombre doblegado por la labor o el sino Ante su voz se eleva y su frente se aclara; Impaciente … Sigue leyendo Una mujer es el amor, de Gérard de Nerval
Versos dorados, de Gérard de Nerval
¡Vamos!, ¡todo es sensible! Pitágoras ¡Hombre!, pensador libre - ¿crees pensar tú solo En un mundo en que estalla la vida en toda cosa? De las fuerzas que tienes tu libertad dispone, Pero está el Universo ausente en tus consejos. Respeta en cada bestia un espíritu activo. Cada flor es un alma que se abre … Sigue leyendo Versos dorados, de Gérard de Nerval